El Reporte de Estándares Mínimos 2025 es más que un simple requisito legal; representa un compromiso con la seguridad y salud en el trabajo (SST) en tu organización. Con la publicación de la Circular 009 de 2025, el Ministerio de Trabajo ha actualizado las directrices que las empresas deben cumplir. ¿Estás al tanto de las nuevas exigencias? Sigue leyendo para entender cómo abordar este proceso.

¿Qué incluye el Reporte de Estándares Mínimos 2025?

El Reporte de Estándares Mínimos 2025 especifica los lineamientos que deben seguir las empresas para garantizar condiciones laborales seguras. Desde la evaluación de riesgos hasta la implementación de programas de capacitación, cada detalle cuenta para demostrar el cumplimiento ante el Ministerio de Trabajo.

Principales cambios en la normativa

  1. Nuevos indicadores de cumplimiento: el reporte ahora incluye más énfasis en los resultados medibles.
  2. Digitalización del proceso: todas las empresas deben presentar su informe a través de una plataforma electrónica oficial.
  3. Seguimiento y actualización constante: el cumplimiento ya no es solo anual; se requiere un monitoreo más frecuente.
Presentar Reporte de Estándares Mínimos 2025

¿Qué empresas deben presentar este reporte?

Todas las organizaciones con más de un trabajador, sin importar su tamaño o sector, están obligadas a cumplir con los estándares mínimos de SST. Incluso los empleadores que subcontratan deben asegurarse de que sus contratistas también cumplan.

Beneficios de cumplir con el reporte

El cumplimiento de esta normativa no solo evita sanciones, también ofrece ventajas significativas:

  • Mejora del ambiente laboral: reduce accidentes y enfermedades laborales.
  • Aumento de la productividad: los trabajadores se sienten más seguros y motivados.
  • Reputación positiva: cumplir con la ley proyecta una imagen de responsabilidad empresarial.

Te puede interesar: Beneficios de invertir en seguridad y salud en el trabajo

Pasos clave para preparar tu Reporte de Estándares Mínimos 2025

Cumplir con los estándares mínimos no tiene por qué ser complicado si sigues un plan bien estructurado. Estos son los pasos esenciales:

1. Evalúa el estado actual de tu sistema de gestión de SST

Antes de enviar tu autoevaluación del SG-SST, realiza una auditoría interna para identificar brechas en el cumplimiento. Revisa documentación clave como:

  • Políticas de SST.
  • Registros de capacitación.
  • Inspecciones de seguridad realizadas.

2. Actualiza tu matriz de riesgos

Incluye evaluaciones específicas para nuevos riesgos que hayan surgido en tu entorno laboral.

3. Ingreso y registro de información

Ingresa a la url: https://sgrl.mintrabajo.gov.co/ para dar inicio al registro de información y, para comenzar ingresa por la opción “Regístrate”. Seguidamente, da clic en la opción

ESTÁNDARES MÍNIMOS SG-SST.

4. Registro de empresa

Una vez se encuentre digitado el número de identificación de la entidad, el sistema desplegará el formulario de creación. Completa las siguientes secciones:

  • Información general: nombre, razón social y tipo de empresa.
  • Representante legal: nombre completo, documento de identidad y datos de contacto.
  • Sede principal: dirección, teléfono y correo electrónico.
  • Actividad económica: código CIIU correspondiente a la actividad principal de la empresa.

5. Creación de usuario administrador y responsable SG-SST

Tras registrar la empresa, el sistema mostrará el formulario Crear usuario nuevo – Creación de Usuario Administrador de entidad. Busca el NIT o número de documento haciendo clic en el ícono de lupa y completa los campos solicitados con la información del responsable, quien gestionará los datos y usuarios de la entidad. 

Una vez finalizada la creación del usuario administrador, el sistema mostrará el formulario para Creación de Usuario Responsable SG-SST, repita los pasos anteriores y al finalizar, el sistema asignará automáticamente el rol de Responsable SG-SST. Por último, inicia sesión y diligencia la sección Información del responsable del Sistema de Gestión de Seguridad y salud en el Trabajo.

6. Calificación Estándares Mínimos SGSST

Para dar inicio a la calificación ingresa el año que será calificado. Luego diligencia la información correspondiente a la calificación de los estándares que apliquen para la evaluación.

7. Consultar Estándares Mínimos

Si quieres consultar la calificación de tu autoevaluación del SG-SST, selecciona la opción CONSULTAR ESTÁNDARES MÍNIMOS en el menú lateral izquierdo. Selecciona la acción ver para visualizar el resumen y recuerda que si no cumples con el porcentaje requerido debes realizar el plan de mejoramiento.

Presenta tu informe a tiempo 

El plazo para la entrega del reporte es entre el 03 de febrero y el 28 de marzo de 2025. ¡No esperes hasta último momento! Planea con anticipación.

Descubre también: Equipos de Protección Personal (EPP)

Presentar Reporte de Estándares Mínimos 2025

Asegura el futuro de tu empresa

El Reporte de Estándares Mínimos 2025 no solo es un requisito legal, es una oportunidad para fortalecer la seguridad y el bienestar de tu organización. En Sentyr entendemos los desafíos que implica cumplir con estas exigencias, por eso te ofrecemos solución en cada paso del proceso. ¡Proponemos nuevos paradigmas laborales que impactan positivamente la vida de las personas y el futuro de tu empresa!